Cuidemos Nuestras Playas

No te ha pasado que estás disfrutando de un buen día en la playa, contemplando el paisaje, sintiéndote afortunado de poder estar ahí, gozando de todo lo que la naturaleza nos regala, cuando de repente llega una ola con una lata de cerveza vacía o una botella de plástico.

Es una sensación desagradable ¿no?, empiezas a pensar en el impacto que tenemos en la Tierra, en todo el daño que le estamos haciendo, en qué mundo vamos a dejar para nuestros hijos y nietos.

Cuando estás en ese momento es cuando tu conciencia despierta, cuando debes convertir toda esa frustración en proactividad.

El mundo en el que vivimos es hermoso y depende de nosotros que se conserve así para nuestra supervivencia. Actuar a favor de la conservación de nuestras playas es más sencillo de lo que pensamos, sólo hace falta una decisión.

Pero, ¿Por qué es tan importante mantenerlas limpias?

  • Una playa sucia afecta la economía. Una playa en mal estado, imposibilita o limita su uso recreativo, lucrativo y estético. ¡Adiós a las fotos en la playa y adiós al turismo!
  • Daña a los animales que viven o pasan por ahí. ¿Has visto videos o fotos de tortugas con popotes en la nariz, gaviotas con tapas en el estómago, peces lastimados con aluminio? Todo eso se debe a la contaminación.
  • La contaminación degrada el hábitat de millones de seres marinos. Un ejemplo es el terrible daño que están sufriendo los arrecifes, hogar de muchas especies de peces y organismos.
  • El plástico queda en todos los niveles de la cadena alimenticia. Es ingerido por peces y otros animales que no solo terminan lastimados, sino que muchas veces terminan en nuestros platos, y por tanto, el plástico llega a nuestro cuerpo y nos dañamos también a nosotros mismos.

Y, qué podemos hacer para salvar nuestras playas? Aún estamos a tiempo?

La buena noticia es que sí podemos hacer algo.

Debemos hacernos responsables. Somos millones de personas y todos estamos conectados de una forma u otra al océano, aunque vivamos a kilómetros de distancia de la playa más cercana.

Es importante tomar medidas al respecto, el momento es ahora y puedes hacer desde la acción más sencilla como recoger lo que te queda a tu paso, hasta un cambio drástico que transformará tu vida, por ejemplo:

  • Sé un voluntario. Muchas asociaciones y empresas realizan limpiezas de playas en las que puedes participar o bien, organizar tu propio grupo de limpieza. Únete a movimientos que generen conciencia y cambios positivos para mantener limpias nuestras playas. Cada vez que las visites tómate cinco minutos para recoger la basura que encuentres a tu paso. Es una forma sencilla de contribuir.
  • Involucra a tus hijos/sobrinos/nietos. Este es uno de los pasos con más impacto, fomentar la conciencia ambiental en niños y jóvenes, quienes muchas veces están más conscientes del mundo que nos rodea y de la importancia de su conservación.
  • Cuida a tu mascota. Si vas a alguna playa que permita el acceso a mascotas, es importante que te asegures que no haga sus necesidades en la playa y contamine con sus desechos.
  • Deshazte de todo el plástico que puedas. Reutiliza el que ya tienes, pero sobre todo, deja de consumirlo.
  • No uses la playa de cenicero. Las colillas son fabricadas con derivados del petróleo, que además, luego de tener contacto con la humedad en la arena liberan sustancias tóxicas que pueden causar la muerte de los animales que los ingieren.

Podemos cambiar al mundo un paso a la vez. Ninguna ayuda es pequeña. Te invitamos a ser responsable y consciente cuando estés de vacaciones o visites alguna playa o cualquier otro lugar. Tenemos solamente un planeta y tenemos que cuidarlo, lo estamos perdiendo.

Recuerda que todo cuenta. Si yo cambio, todo cambia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *