La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. En la disciplina ecológica se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad. Está ligada al equilibrio de cualquier especie con los recursos que se encuentran en su entorno.
En 1987 se definió como la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual y de generaciones futuras.
¿Cuál es la diferencia entonces entre sostenible y sustentable? Bien. El desarrollo sustentable sólo se ocupa de la preservación de los recursos naturales y garantizar que las futuras generaciones cuenten con recursos.
El desarrollo sostenible son las condiciones sociales, políticas y económicas del conjunto social correctas para que el humano se desarrolle, satisfaga sus necesidades, y en ambas sus acciones sean empáticas con ambiente y el entorno natural.
Debemos dar mayor importancia al cuidado del medio ambiente y las inclemencias climáticas, al descuidar tanto al planeta, éste está reaccionando de forma alarmante como el cambio climático y modificaciones a muchas especies.
Disminuir el uso de combustibles fósiles y aumentar el uso alternativa energía alterna con los recursos renovables es imperativo.